El apoyo de China a Rusia prolongará la guerra en Ucrania, advirtió este domingo el presidente Volodymyr Zelensky, mientras instaba a los países de Asia y el Pacífico a participar en una próxima cumbre de paz que acusó a Rusia de intentar sabotear.
Zelensky hizo estos comentarios en Singapur durante una aparición sorpresa en una reunión de jefes de defensa de Asia-Pacífico, incluyendo a China y Estados Unidos, antes de la conferencia internacional de paz sobre Ucrania, prevista para el 15 y 16 de junio en Suiza.
“Con el apoyo de China a Rusia la guerra durará más. Esto es malo para el mundo entero y para la política de China, que declara que apoya la integridad territorial y la soberanía. Para ellos no es bueno”, afirmó Zelensky en una conferencia de prensa.
China se declara neutral en el conflicto y afirma ser un defensor de la paz, aunque ha reforzado su alianza estratégica y económica con Rusia desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Estados Unidos ha alegado que la exportación de productos de doble uso por parte de China a Rusia está fortaleciendo la base industrial de defensa del país en guerra, lo que China ha refutado.
Zelensky señaló que ciertos componentes del armamento ruso «provienen de China». También advirtió que Rusia, con la ayuda de China, está presionando a los países para que no asistan a la cumbre de paz, amenazándolos con bloquear productos agrícolas y químicos.
«Lamentablemente, es desafortunado que un país tan grande e independiente como China sea un instrumento en manos de Putin», dijo Zelensky, acusando a Rusia de utilizar a diplomáticos chinos para boicotear la cumbre de paz.
China anunció la semana pasada que no enviaría una delegación a la cumbre de paz, argumentando que cualquier conferencia internacional de paz debería contar con el reconocimiento y la participación equitativa de Rusia y Ucrania, y una discusión justa de todos los planes de paz.
El ministro de Defensa de China, Dong Jun, afirmó que China ha estado «promoviendo conversaciones de paz con una actitud responsable» y reiteró que China no ha proporcionado armas a ninguna de las partes en conflicto, imponiendo controles estrictos a las exportaciones de doble uso.
0 comentarios