Aviones estadounidenses llegan a Haití para misión contra violencia

May 9, 2024

Aviones militares estadounidenses aterrizan en Haití como parte de misión multinacional contra la violencia

Este miércoles, al menos dos aviones militares estadounidenses aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Este movimiento se produce en el contexto de los preparativos para el despliegue de una misión multinacional destinada a apoyar a la policía haitiana en su lucha contra la creciente violencia en el país, según reportes de medios locales.

Los aviones estadounidenses comenzaron a llegar a Haití a mediados de abril, acompañados de contratistas civiles y suministros, con el propósito de facilitar el camino para el despliegue de una misión de siete naciones, liderada por Kenia. Según informa el New York Times, citando a funcionarios estadounidenses, estos vuelos están destinados a allanar el terreno para la llegada de la misión internacional.

El aeropuerto de Puerto Príncipe estuvo cerrado desde principios de marzo debido a ataques perpetrados por pandillas. Sin embargo, la semana pasada, varios vuelos militares, incluyendo al menos siete provenientes de la Base de la Fuerza Aérea de Charleston en Carolina del Sur, aterrizaron en la instalación aérea.

La llegada de los contratistas tiene como objetivo asegurar el aeropuerto antes de la construcción de una base de operaciones para las fuerzas de seguridad internacionales. Se espera que en los próximos días lleguen más aviones con contratistas y equipos de construcción, superando el centenar, algunos pertenecientes al Ejército estadounidense y otros arrendados por el Departamento de Estado.

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés) tiene previsto iniciar su despliegue a partir del 23 de mayo, coincidiendo con la visita del presidente de Kenia, William Ruto, a la Casa Blanca. Con al menos 2,500 miembros, liderada por 1,000 agentes de policía de Kenia, esta fuerza recibirá el respaldo del Pentágono en la construcción de instalaciones clave.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios