Informe del Comité Supremo: Niebla Densa Causó el Accidente de Helicóptero en Irán

Sep 2, 2024 | 0 Comentarios

El Comité Supremo de Irán, encargado de investigar el trágico accidente de helicóptero que ocurrió en mayo, en el que perdieron la vida el presidente Ebrahim Raisi y el ministro de Exteriores Hosein Amirabdolahian, ha publicado un informe final. Según este informe, las «complejas condiciones» meteorológicas fueron identificadas como la causa principal del siniestro, descartando cualquier posibilidad de sabotaje o interferencia externa.

La investigación, basada en once análisis exhaustivos y múltiples pruebas realizadas por expertos, concluyó que una «espesa y repentina masa de niebla» envolvió la zona, lo que provocó que el helicóptero colisionara con una montaña. Esta niebla, característica de la región durante la primavera, se formó de manera inesperada, sorprendiendo a la tripulación.

Preparación Meticulosa y Descartes
El informe subraya que tanto el helicóptero como sus componentes fueron sometidos a inspecciones de acuerdo con los estándares establecidos, sin detectar fallos mecánicos ni irregularidades en su mantenimiento durante los cuatro años previos al accidente. Las operaciones de reabastecimiento y vuelo se realizaron siguiendo estrictos procedimientos de seguridad. Además, los mapas de vuelo se revisaron cuidadosamente, y no se encontraron desviaciones en la ruta planificada antes del impacto. No se registraron alertas de emergencia, lo que indica que la aparición de la niebla fue abrupta e inevitable.

Exclusión de Sabotaje o Ataque
Los análisis post mortem de los cuerpos no encontraron indicios de sustancias tóxicas ni señales sospechosas. También se investigaron las partes y sistemas del helicóptero, descartando cualquier signo de sabotaje. Se exploró la posibilidad de interferencias de guerra electrónica, campos magnéticos o ataques con láser, sin encontrar evidencias de su implicación en el accidente.

El helicóptero se estrelló en una remota y difícil área de la provincia de Azerbaiyán Oriental, lo que complicó las labores de búsqueda, agravadas por la niebla y la lluvia. Varios países, incluido Turquía, ofrecieron asistencia en la búsqueda, utilizando drones para localizar los restos del aparato.

Nuevo Capítulo Político en Irán
Tras la trágica muerte de Raisi, Irán celebró elecciones que resultaron en la victoria del reformista Masud Pezeshkian. Aunque Pezeshkian ha manifestado su apoyo a los principios de la República Islámica y a las directrices del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, es conocido por su postura crítica hacia la represión gubernamental, especialmente en relación con el Movimiento Verde de 2009 y las protestas tras la muerte de Mahsa Amini.

La tragedia y el cambio político en Irán señalan un nuevo capítulo en la historia de la República Islámica, donde la transparencia y la búsqueda de justicia se destacan en un contexto de tensión e incertidumbre.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *