El Ejército de Israel lanzó nuevos bombardeos sobre Gaza y el LÃbano, atacando posiciones de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (FINUL), lo que resultó en dos cascos azules heridos. Este incidente provocó reacciones enérgicas de España e Italia, que presentaron una protesta formal ante la ONU. Italia también convocó al embajador israelà en Roma, calificando el ataque como «inaceptable».
En un comunicado, el ministro de exteriores de Italia expresó su condena a los disparos israelÃes contra las posiciones de FINUL, una misión compuesta por 10,000 militares de diversas naciones y actualmente comandada por un general español. El ministro italiano exigió respuestas, subrayando la gravedad del ataque que afectó a la base de la misión de paz.
Por su parte, el Gobierno español, que cuenta con 700 soldados en la FINUL, también condenó el ataque, confirmando que sus tropas están a salvo. España exigió el cese inmediato de las hostilidades y la protección de las fuerzas de paz desplegadas en la zona.
Mientras tanto, el ministro de Exteriores del LÃbano, Abdalá Bou Habib, pidió a la ONU que intensifique la presión sobre Israel para detener los bombardeos y la invasión terrestre. Bou Habib se reunió con la coordinadora especial de la ONU para el LÃbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, expresando su preocupación por la escalada de violencia y la violación de la soberanÃa libanesa.
En las últimas 24 horas, los bombardeos israelÃes han dejado al menos 12 muertos en el LÃbano, mientras que Hizbulá reivindicó ataques contra el norte de Israel, lo que alimenta la creciente tensión en la región.
Este conflicto ha dejado más de 1,500 muertos en dos semanas, con bombardeos que continúan afectando gravemente a la población civil y a infraestructuras clave, en medio de un panorama de violencia y crisis humanitaria.
0 comentarios