Tailandia en Crisis: Primer Ministro Srettha Thavisin Destituido por Violación Constitucional

Ago 14, 2024

El Primer Ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, ha sido destituido de su cargo tras un fallo del Tribunal Constitucional que lo encontró culpable de violar la constitución del país. Esta decisión impactante ha sumido a la nación en una nueva fase de incertidumbre política.

La destitución de Srettha llega solo una semana después de que el mismo tribunal disolviera el partido progresista Move Forward, que había ganado la mayoría de escaños en las elecciones del año pasado. Este partido fue prohibido, y sus líderes no podrán participar en política durante los próximos 10 años.

El Tribunal Constitucional de Bangkok, en su veredicto, declaró que Srettha, un magnate inmobiliario y nuevo en el ámbito político, violó las normas éticas al nombrar a un abogado con antecedentes penales para su Gabinete. De los nueve jueces, cinco votaron a favor de su destitución, argumentando que Srettha estaba plenamente consciente de la falta de integridad moral del abogado.

Con este fallo, el país deberá formar un nuevo gobierno. La coalición gobernante, liderada por el partido Pheu Thai, deberá designar un nuevo candidato a Primer Ministro, que será votado por el Parlamento.

Este veredicto añade más inestabilidad al ya complicado panorama político de Tailandia, marcado por conflictos entre los partidarios del cambio y las élites militares, monárquicas y empresariales que dominan el país. En las últimas dos décadas, Tailandia ha visto la destitución de numerosos legisladores, la disolución de partidos y el derrocamiento de primeros ministros a través de golpes de Estado o decisiones judiciales.

El nombramiento de Srettha como Primer Ministro en agosto pasado puso fin a tres meses de estancamiento político tras las elecciones de 2023. Sin embargo, su mandato ha estado marcado por controversias, incluyendo la coalición que formó con sus antiguos rivales militares.

La demanda que llevó a su destitución fue presentada en mayo por un grupo de 40 exsenadores nombrados por los militares, quienes cuestionaron el nombramiento en el Gabinete de Pichit Chuenban, un colaborador cercano del ex Primer Ministro Thaksin Shinawatra. Pichit había cumplido una condena en 2008 por intentar sobornar a funcionarios del Tribunal Supremo.

A pesar de negar cualquier irregularidad, Srettha ha visto disminuir su popularidad en los últimos meses debido a la falta de avances en sus principales políticas económicas.

El fallo del tribunal ha sorprendido a los analistas políticos, quienes esperaban que el tribunal fallara a favor del Primer Ministro. Ahora, Tailandia enfrenta un nuevo período de incertidumbre mientras se forma un nuevo gobierno y se busca estabilizar la economía del país.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios