El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido a los países occidentales que suministrar armas a Ucrania es un «paso muy grave y peligroso», sugiriendo que Moscú podría responder armando a los enemigos de estos países.
Desde el inicio de la invasión rusa hace más de dos años, Ucrania ha dependido en gran medida de las armas suministradas por sus aliados occidentales para resistir las fuerzas rusas. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Kyiv a utilizar munición estadounidense para ataques limitados dentro del territorio ruso, tras la eliminación de restricciones por varios países europeos sobre el uso de sus armas suministradas.
Putin señaló que el suministro de armas a una zona de conflicto es siempre problemático, especialmente cuando los países que las entregan también las gestionan. Además, advirtió que Rusia podría tomar represalias si considera que los países occidentales están involucrados directamente en el conflicto ucraniano.
«Si vemos que estos países se implican en una guerra contra nosotros, nos reservamos el derecho a actuar de la misma manera», dijo Putin. Insinuó posibles represalias preguntando por qué Rusia no podría suministrar armas a regiones donde se produzcan ataques contra instalaciones sensibles de estos países.
El ejército ucraniano ha comenzado a usar sistemas de cohetes HIMARS suministrados por Estados Unidos para atacar sistemas de defensa antiaérea rusos y depósitos de armas en territorio ruso. Según Yehor Cherniev, vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia del Parlamento ucraniano, estas armas han reducido significativamente los bombardeos rusos en Járkiv.
En respuesta, Putin afirmó que Rusia mejoraría sus sistemas de defensa antiaérea para interceptar los misiles entrantes. También criticó a Alemania tras los comentarios de sus líderes, apoyando el uso de armas por Ucrania contra objetivos en Rusia, lo cual ha afectado negativamente las relaciones ruso-alemanas.
El canciller alemán Olaf Scholz, junto con el presidente francés Emmanuel Macron, ha defendido el derecho de Ucrania a utilizar sus armas para defenderse, siempre que se respeten las condiciones de los países suministradores y el derecho internacional.
Ucrania ha solicitado a Washington el uso de misiles de largo alcance ATACMS para atacar objetivos en Rusia, pero Estados Unidos ha permitido solo el uso de misiles GMLRS de menor alcance.
0 comentarios