Stoltenberg Pide a la OTAN Permitir a Ucrania Atacar Objetivos en Rusia

May 25, 2024 | 0 Comentarios

En un movimiento poco común, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, ha criticado la política de Estados Unidos de restringir el uso de armas donadas a Ucrania para atacar objetivos en Rusia. En una entrevista con The Economist, Stoltenberg instó a los aliados de la OTAN a reconsiderar estas restricciones, especialmente en el contexto de los intensos combates en Kharkiv, cerca de la frontera rusa.

“Es momento de que los aliados reconsideren las restricciones sobre las armas donadas a Ucrania”, afirmó Stoltenberg. Argumentó que estas limitaciones dificultan la defensa ucraniana, ya que impiden atacar objetivos militares legítimos en Rusia, cruciales para contrarrestar las ofensivas rusas.

La frustración ucraniana por esta política ha crecido, especialmente tras una ofensiva rusa cerca de Kharkiv el 10 de mayo. Ucrania, dependiente de drones nacionales para atacar en suelo ruso, ha visto limitada su capacidad defensiva.

Stoltenberg también criticó a los aliados europeos por no cumplir sus promesas de suministro de municiones. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha pedido repetidamente permiso para usar armas donadas contra objetivos en Rusia, destacando la necesidad de una respuesta defensiva efectiva.

Algunos analistas creen que Estados Unidos ha microgestionado la forma en que Ucrania lucha, negándole armas cruciales hasta meses después de solicitarlas. La preocupación principal de Estados Unidos ha sido evitar una escalada con Rusia, especialmente el uso de armas nucleares tácticas.

Stoltenberg reconoció el riesgo de escalada, pero insistió en que Ucrania tiene derecho a defenderse, incluso atacando objetivos en territorio ruso. Aunque hizo una clara distinción entre permitir estos ataques y la participación directa de la OTAN en el conflicto.

En un posible cambio de postura, se reporta que Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, abogó en Washington por permitir a Ucrania atacar bases militares rusas cercanas a la frontera. Sin embargo, figuras como Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, siguen instando a la cautela.

Stoltenberg subrayó la necesidad de que Ucrania cumpla con los estándares operativos de la OTAN para una futura membresía, destacando que esto facilitará su integración cuando las condiciones lo permitan. También propuso que la OTAN asuma un rol más significativo en la coordinación de la asistencia militar y la formación.

En resumen, Stoltenberg ha puesto sobre la mesa una reconsideración crucial sobre las restricciones actuales, destacando la necesidad de apoyar a Ucrania de manera más efectiva en su defensa contra la agresión rusa.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *