Tormenta Beryl causa su primera víctima mortal en Texas y deja millones sin electricidad

Jul 8, 2024 | 0 Comentarios

La ahora tormenta tropical Beryl se cobró este lunes la primera víctima mortal en Texas (EE.UU.), dejando sin electricidad a más de dos millones de clientes en el estado y obligando a la cancelación de cientos de vuelos en Houston.

Según informó el alguacil del condado de Harris, Ed González, un padre de familia falleció luego de que un árbol cayera sobre el tejado de su vivienda en Houston. «El hombre (de 53 años) estaba sentado en casa con su familia, resistiendo la tormenta. Un roble cayó sobre el techo y golpeó las vigas, la estructura cayó sobre el hombre. Esposa e hijos ilesos», explicó González en la red social X.

Beryl, que tocó tierra como un ciclón de categoría 1 en la madrugada del lunes, descargó potentes lluvias y fuertes vientos en el sureste del estado. Más de dos millones de viviendas y oficinas se quedaron sin energía, según PowerOutage.

El 67 % de los vuelos del Aeropuerto Internacional George Bush en Houston fueron cancelados, igual que el 50 % de los del Aeropuerto William P. Hobby. Las primeras imágenes diurnas mostraron calles inundadas y escombros en las poblaciones costeras.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Beryl avanza tierra adentro con vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph), en dirección noreste a una velocidad de 20 km/h (13 mph). Se espera que el ciclón continúe por Texas y luego progrese a lo largo del valle del Misisipi el martes y sobre el valle de Ohio el miércoles.

El ojo del ciclón se encuentra a 30 km (20 millas) al oeste-noroeste de Houston y se espera un debilitamiento constante, rebajándose a depresión tropical el martes. Varias localidades tejanas están bajo alerta por la marejada ciclónica, que puede aumentar hasta 1,8 metros (seis pies) el nivel del mar en ciudades como Galveston y Freeport.

Antes de su llegada a Estados Unidos, Beryl alcanzó la máxima categoría (5) en el Caribe, causando muerte y destrucción, y tocó tierra en Tulum (México) la madrugada del viernes. En la actual temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó el 1 de junio, se han formado tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris. La NOAA pronostica una temporada muy activa, con hasta 13 huracanes, de los cuales siete podrían ser de categoría mayor.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *