El jueves, el candidato republicano a la presidencia de EE. UU., Donald Trump, criticó enérgicamente la gestión de la migración irregular y la criminalidad en América Latina durante su discurso ante la Convención Nacional Republicana. Trump afirmó que el descenso en los niveles de criminalidad en Venezuela y El Salvador no es el resultado de las políticas de sus respectivos gobiernos, sino de la supuesta exportación de criminales hacia Estados Unidos.
En su discurso, Trump mencionó específicamente la situación en El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele ha lanzado una campaña contundente contra las pandillas, y en Venezuela, país que enfrenta una crisis política y social. Trump aseguró que la reducción de la criminalidad en estos países es «porque están enviando a sus asesinos a los Estados Unidos de América».
El ex presidente también criticó la gestión de la inmigración por parte del gobierno actual y resaltó su postura de línea dura contra la migración irregular. «La verdadera causa de la caída en la criminalidad en estos países es que están trasladando a sus criminales a nuestras comunidades», sostuvo Trump.
Esta declaración se alinea con la postura dura de Trump sobre la migración y su enfoque en lo que él considera como una amenaza a la seguridad nacional. Sus comentarios han generado un nuevo debate sobre la relación entre la migración y la criminalidad, y han resaltado la controversia en torno a las políticas de inmigración y seguridad en el contexto de las elecciones presidenciales.
0 comentarios