Violencia en Haití: Ataque a Arcahaie Deja Nuevas Víctimas y Refuerzos Internacionales

Oct 11, 2024

Al menos dos personas han perdido la vida en un ataque perpetrado por bandas armadas en la localidad de Arcahaie, ubicada en el Departamento de Oeste de Haití. Este ataque ocurre solo una semana después de que más de un centenar de personas fueran asesinadas en un hecho similar en el poblado de Pont Sondé.

Agentes de la Policía Nacional de Haití (PNH) fueron enviados a la zona para repeler a los atacantes, logrando restablecer el orden tras varias horas de intensos enfrentamientos, con la colaboración de la comunidad local, según reportes de **tedactu.com**. El diario **Le Nouvelliste** informó que, además de las muertes, varias personas resultaron heridas y se reportaron daños significativos, incluyendo la quema de edificios y vehículos, así como un centro médico.

La banda involucrada en el ataque a Arcahaie fue identificada como Canaan, mientras que la reciente masacre en Pont Sondé fue atribuida a la banda Gran Grif. Ante la situación de pánico, muchos residentes de Arcahaie huyeron en la madrugada del jueves, temiendo convertirse en víctimas de los pandilleros. Sin embargo, otros no tuvieron tiempo de escapar y quedaron expuestos hasta que la policía llegó para contener el ataque.

En un desarrollo relacionado, el presidente de Kenia, William Ruto, anunció este viernes en Nairobi que se enviarán 600 policías adicionales de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) a Haití el próximo mes. Actualmente, ya hay más de 300 efectivos en el país caribeño. El objetivo es alcanzar un total de 2,500 efectivos de la MMAS antes de enero.

Ruto aseguró que “esta misión ya está demostrando resultados positivos, devolviendo la esperanza y dejando entrever la estabilidad que está por venir”, tras su encuentro con el primer ministro haitiano, Garry Conille, quien se encuentra de visita oficial en Kenia.

Según el mandatario keniano, los policías están trabajando en estrecha colaboración con la policía haitiana para restaurar el orden, proteger infraestructura crítica y crear espacios seguros para que los haitianos puedan prosperar.

Por su parte, Conille agradeció a Kenia y a sus agentes por su compromiso y profesionalidad. “Habéis demostrado que los haitianos que sufren merecen solidaridad”, destacó. Ambos líderes hicieron un llamado a la comunidad internacional para que respalde la MMAS, celebrando también la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de extender el mandato de la misión por un año más, hasta octubre de 2025.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios