Panamá defiende la soberanía del Canal ante amenazas de Trump

Dic 23, 2024

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó este lunes la soberanía de su país sobre el Canal de Panamá, en respuesta a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que podría exigir la devolución de la vía interoceánica si no se ajustan las tarifas que se cobran por su uso. En un video difundido por el Gobierno panameño, Mulino subrayó que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo”. Además, recalcó que la soberanía e independencia del país no son negociables.

El mandatario panameño destacó que el Canal es parte de la «historia de lucha y una conquista irreversible» de Panamá, recordando que la vía fue inaugurada por Estados Unidos en 1914 y estuvo bajo su administración hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando se formalizó su traspaso al país centroamericano, según lo estipulado en los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero, había criticado el sábado las tarifas que cobra Panamá por el tránsito del Canal y amenazó con exigir su devolución si no se respetan los principios «morales y legales». Además, volvió a cuestionar la decisión del expresidente Jimmy Carter, quien, según Trump, «tontamente regaló el canal por un dólar». También expresó su preocupación por la presunta influencia de China en la administración de la vía.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios