José Ignacio Paliza Asegura que el Nuevo Procurador Reforzará la Independencia del Ministerio Público

Feb 21, 2025

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó este jueves que con la escogencia del nuevo procurador o procuradora el Ministerio Público fortalecerá su independencia y objetividad.

“Ustedes pueden tener la tranquilidad de que el Ministerio Publico tendrá un impulso aún mayor en materia de su independencia y en materia de su objetividad. El presidente Luis Abinader ha sido un abanderado de la independencia del Ministerio Público” expresó el funcionario.

Dijo además que Luis Abinader será coherente en no inmiscuirse en las decisiones del Ministerio Público garantizando su independencia “usted puede tener la seguridad que a partir del nuevo o la nueva procuradora que se va a escoger habrá esas condiciones”, advirtió Paliza a la vez que destacó que el mandatario es un defensor de la distancia entre el Poder Ejecutivo y la Procuraduría General de la República.

Así mismo el presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Paliza, negó que a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) haya conflictos por la escogencia del sucesor de Mirian Germán.

Sus declaraciones fueron expresadas tras la posposición de la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) prevista a celebrarse el miércoles.

Paliza se expresó en estos termino tras acudir al Senado de la República para entregar, al también presidente de la Asamblea Nacional Ricardo de los Santos, las memorias del gobierno correspondientes al 2024.

Reunión para la escogencia del procurador

La reunión inicialmente programada para el miércoles fue pospuesta para el viernes 21 de febrero, y la decisión final se anunciará la semana próxima. Esta nueva estructura busca fortalecer la independencia y objetividad del Ministerio Público.

Proceso de selección:

  • El presidente de la República, como cabeza del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presenta la propuesta de candidatos.
  • El CNM publica los nombres de las personas propuestas a través de los medios que considere idóneos.
  • El CNM puede realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación.
  • A diferencia de la selección de jueces de las altas cortes, los candidatos a procurador no serán evaluados mediante entrevistas públicas. Sin embargo, el CNM tiene la facultad de convocar a los candidatos si lo considera necesario.

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios